Cuando realizamos un trabajo y la medida indicada en Inkscape no concuerda con la medida real fresada, el problema puede venir de varios orígenes, pero ahora vamos a centrarnos en los pasos por milímetro.
Eje X:
Para ajustar este parámetro tendremos que realizar los siguientes pasos:
1. Conectamos la máquina y abrimos NomadPanel.
2. Situamos el cabezal en la parte izquierda del área de trabajo.
3. Bajamos el eje Z y hacemos una marca con un rotulador en la parte central de la fresa.
4. Fijamos el cero en el eje X.
5. Subimos un poco el eje Z.
6. En la pestaña 'Monitor' de NomadPanel escribimos lo siguiente y damos a la tecla 'Enter' (esto hará que el cabezal se desplace 50 centímetros a la derecha):
* Para tener mayor precisión, cambiar el valor de X500 a un valor en milímetros que entre dentro del área de trabajo pero se acerque mas al límite, por ejemplo 'G0 X800' (dependerá del modelo de tu máquina).
7. Volvemos a bajar el cabezal y hacemos otra marca en la parte central de la fresa.
8. Con un metro, medimos la distancia entre las marcas que hemos pintado. Esta debería de ser 500 milímetros. Si no es así ajustaremos los pasos por mm de la máquina.
9. Escribimos '$$' en NomadPanel y pulsamos 'Enter' (se nos abrirá la siguiente ventana):
10. Buscamos el parámetro '$100':
En el caso de mi caja electrónica el valor es de '66.667'. Tendrás que ver que valor tienes tú y variar los parámetros respecto a este valor.
11. Si la distancia real de la fresadora era mayor que la indicada en Inkscape, tendremos que aumentar el valor de pasos por mm. Para ello escribimos el siguiente comando y pulsamos 'Enter':
* Si la distancia real de la fresadora era menor que la indicada en Inkscape, tendremos que disminuir el valor de pasos por mm (por ejemplo a 66.000: '$100=66.000').
12. Volvemos a llevar la fresa a la primera marca que hemos hecho y repetimos el procedimiento desde el paso 4. Tendremos que iterar varias veces hasta que demos con el valor de pasos por mm correcto.
Eje Y:
Para ajustar este parámetro tendremos que realizar los siguientes pasos:
1. Conectamos la máquina y abrimos NomadPanel.
2. Situamos el cabezal en la parte inferior del área de trabajo.
3. Bajamos el eje Z y hacemos una marca con un rotulador en la parte central de la fresa.
4. Fijamos el cero en el eje Y.
5. Subimos un poco el eje Z.
6. En la pestaña 'Monitor' de NomadPanel escribimos 'G0 Y1000' y damos a la tecla 'Enter' (esto hará que el cabezal se desplace 1 metro hacia arriba):
* Para tener mayor precisión, cambiar el valor de Y1000 a un valor en milímetros que entre dentro del área de trabajo pero se acerque mas al límite, por ejemplo 'G0 X1800' (dependerá del modelo de tu máquina).
7. Volvemos a bajar el cabezal y hacemos otra marca en la parte central de la fresa.
8. Con un metro, medimos la distancia entre las marcas que hemos pintado. Esta debería de ser 1000 milímetros. Si no es así ajustaremos los pasos por mm de la máquina.
9. Escribimos '$$' en NomadPanel y pulsamos 'Enter' (se nos abrirá la siguiente ventana):
10. Buscamos el parámetro '$101':
En el caso de mi caja electrónica el valor es de '66.667'. Tendrás que ver que valor tienes tú y variar los parámetros respecto a este valor.
11. Si la distancia real de la fresadora era mayor que la indicada en Inkscape, tendremos que aumentar el valor de pasos por mm. Para ello escribimos el comando '$101=67.500' y pulsamos 'Enter':
* Si la distancia real de la fresadora era menor que la indicada en Inkscape, tendremos que disminuir el valor de pasos por mm (por ejemplo a 66.000: '$101=66.000').
12. Volvemos a llevar la fresa a la primera marca que hemos hecho y repetimos el procedimiento desde el paso 4. Tendremos que iterar varias veces hasta que demos con el valor de pasos por mm correcto.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.